PESTAÑAS

sábado, 28 de febrero de 2015

Sumar y restar medidas de longitud

Así sumamos o restamos medidas de longitud complejas:
   
 

Expresamos todas las medidas en una misma unidad.
A continuación sumamos o restamos esas medidas.

Ejemplos:          7m 82 cm  +  4m 9 dm =  782 cm + 490 cm = 1.272 cm

  2 Km 5 hm 8 m   +   4 Km 8 dam 9 m    =     2.508 m + 4.089 m  =  6.597 m

ACTIVIDADES INTERACTIVAS





      
REPASO GENERAL

FICHAS PARA DESCARGAR


martes, 24 de febrero de 2015

Animals in danger

These animals are endangered:


Answer these questions about them:


What animal is this? This is a ___________

Why is it in danger? It´s in danger because _________________________

Where does it live? It lives in ________________

What climate does it live in? It lives in _______________________

What does it eat? It eats ________________________

How many are there in the world? There are about _____________


Expresiones complejas e incomplejas de longitud

Una expresión es incompleja cuando está expresada en una sola unidad:
Ejemplos: 325 m - 32 km - 109 cm...


Una expresión es compleja cuando está expresada en dos o más unidades.
Ejemplos: 3m y 25 cm - 8 km, 3 dam y 25 m - 5 cm y 3 mm


ACTIVIDADES INTERACTIVAS
 

FICHA PARA DESCARGAR

La primera conjugación

Los verbos son las palabras que expresan acciones.


Los verbos de la primera conjugación terminan en -ar.
Vamos a ver los tiempos verbales de la primera conjugación:

ACTIVIDADES INTERACTIVAS



El metro y sus divisores


El metro es la unidad principal de medida de longitud.


Para medir longitudes menores que el metro usamos:
- el decímetro:            1 metro = 10 decímetros
- el centímetro:           1 metro = 100 centímetros
- el milímetro:             1 metro = 1000 milímetros


ACTIVIDADES INTERACTIVAS





UNIDADES DE LONGITUD DEL SISTEMAMÉTRICO DECIMAL

FICHA PARA DESCARGAR

lunes, 9 de febrero de 2015

Adjetives

 Estamos trabajando con los siguientes adjetives:
      + Tall / short
      + Big / small
      + Tall / short
      + Fat / thin
Pero también conocéis : old/new,cold/hot, wet/dry, pretty/ugly...
Hacemos comparacionbes de superioridad añadiendo -ER al adjetivo (adjetivos cortos):
Taller, shorter, bigger, smaller, taller, shorter, fatter, thinner, older, newer, colder, hotter, wetter, drier, prettier, uglier...

Utilizamos el comparativo de superioridad para decir que el objeto del que hablamos tiene más de una cualidad que el objeto con el que lo comparamos.
Se traduciría al español como "más + adjetivo + que + sustantivo".
Ejemplo:
John´s brother is taller than my cousin (El hermano de John es más alto que mi primo).



ACTIVIDADES INTERACTIVAS




ADJETIVOS COMPARATIVOS 1


viernes, 6 de febrero de 2015

Comparar números decimales


Para comparar números decimales:
+ Primero comparamos la parte entera.
+ Si la parte entera es igual, comparamos las décimas...
+ Si las décimas son las mismas, las centésimas...
+ Si las centésimas son las mismas... pues las milésimas.




ACTIVIDADES INTERACTIVAS






FICHAS PARA DESCARGAR
Están en el apartado anterior de Sumar y restar números decimales"

Los tiempos verbales

 El verbo es la palabra que expresa acción.
Las formas de los verbos se agrupan en tiempos verbales:

Los tiempos en pasado agrupan formas verbales referidas a acciones que ya ocurrieron.
Los tiempos presentes agrupan formas verbales referidas a acciones que ocurren en el momento de hablar.
Los tiempos futurosagrupan formas verbales referidas a acciones que todavía no han ocurrido.


ACTIVIDADES INTERACTIVAS









Sufijos -ero, -ista y -dor

Usamos los sufijos ero, -ista y -dor para formar sustantivos de profesiones.

ACTIVIDAD INTERACTIVA

SUFIJOS ERO, ISTA Y DOR



FICHA PARA DESCARGAR

SUFIJOS PARA FORMAR SUSTANTIVOS