martes, 7 de noviembre de 2017
Multiplicación por dos cifras
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN - LIBROS VIVOS
PRACTICAR LA MULTIPLICACIÓN CON FLORENTINO
GENERADOR DE MULTIPLICACIONES
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Los mamíferos
Los mamíferos son animales vertebrados que nacen del vientre de su madre y se alimentan de leche durante los primeros meses de su vida.
Tienen las siguientes características:
– Todos los mamíferos necesitan aire para respirar. Tienen pulmones
– La mayoría son animales terrestres. También hay mamíferos acuáticos, delfines.
– Casi todos tienen el cuerpo cubierto de pelo.
– Los mamíferos se desplazan andando o nadando.
Los murciélagos son los únicos mamíferos que vuelan.
– Los mamíferos son capaces de mantener constante la temperatura de su cuerpo,
aunque varíe la temperatura exterior. Son animales de sangre caliente.
– Todos los mamíferos necesitan aire para respirar. Tienen pulmones
– La mayoría son animales terrestres. También hay mamíferos acuáticos, delfines.
– Casi todos tienen el cuerpo cubierto de pelo.
– Los mamíferos se desplazan andando o nadando.
Los murciélagos son los únicos mamíferos que vuelan.
– Los mamíferos son capaces de mantener constante la temperatura de su cuerpo,
aunque varíe la temperatura exterior. Son animales de sangre caliente.
Otras características son:
– Poseen
una cabeza unida al tronco a través del cuello.
– Los
mamíferos poseen facultades asombrosas de aprendizaje.
– Poseen
una mandíbula constituida por un único hueso denominado dentario,
que se articula con el cráneo.
– Están
capacitados para levantar el cuerpo del suelo gracias a las cinturas
presentes en sus extremidades.
– En
la piel están presente determinadas glándulas con funciones
específicas, como las mamarias para la secreción de leche vital
para las crías, sudoríparas que facilitan la refrigeración y
también con funciones excretoras, odoríferas que transmiten
información o las glándulas sebáceas que proporcionan protección
al pelo.
– Tienen
cuatro extremidades, algunos mamíferos han experimentado una
extraordinaria adaptación, como es el caso de los mamíferos
acuáticos que en vez de patas tienen aletas, o los voladores y sus
manos convertidas en alas.
– Su
boca está formada por labios y dientes.
– La
mayoría de mamíferos cuenta con apéndices auditivos denominados
orejas, móviles en muchas especies.
ACTIVIDADES
INTERACTIVAS
FICHA
PARA DESCARGAR
El sonido G suave
Ejemplos:
gafas, gota y agua.
El sonido G suave se escribe con GU delante de e,i.
Ejemplos: guepardo y guirnalda.
El sonido G suave se escribe con Ü con diéresis, cuando queremos que la U suene.
El sonido G suave se escribe con GU delante de e,i.
Ejemplos: guepardo y guirnalda.
El sonido G suave se escribe con Ü con diéresis, cuando queremos que la U suene.
Ejemplos:
cigüeña y pingüino.
ACTIVIDADES
INTERACTIVAS
FICHAS
PARA DESCARGAR
El sujeto y el predicado
Las oraciones son mensajes que expresan nuestras ideas y sentimientos.
Una oración es el grupo de palabras, que ordenadas tienen significado completo.
La oración más corta es la que tiene una sola palabra.
Y obligatoriamente es un verbo.
Ejemplo de oración corta: Caminemos.
La persona, animal o cosa que realiza la acción o la recibe es el sujeto.
El predicado es la acción que realiza o recibe el sujeto.
Averiguamos el sujeto preguntando al verbo: ¿quién o quiénes?
Ejemplo: Mi perro corre muy rápido.
¿Quién corre muy rápido? Mi perro - Sujeto
Predicado: corre muy rápido.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
JUEGO CON SUJETO Y PREDICADO – LIBROS VIVOS
SUJETO Y PREDICADO 1 – ANAYA
SUJETO Y PREDICADO 2 – ANAYA
LA ORACIÓN – FLORENTINO
SUJETO Y PREDICADO – FLORENTINO
EJERCICIO CON SUJETO Y PREDICADO
FORMA ORACIONES
FICHA PARA DESCARGAR
Una oración es el grupo de palabras, que ordenadas tienen significado completo.
La oración más corta es la que tiene una sola palabra.
Y obligatoriamente es un verbo.
Ejemplo de oración corta: Caminemos.
PARTES DE LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
La persona, animal o cosa que realiza la acción o la recibe es el sujeto.
El predicado es la acción que realiza o recibe el sujeto.
Averiguamos el sujeto preguntando al verbo: ¿quién o quiénes?
Ejemplo: Mi perro corre muy rápido.
¿Quién corre muy rápido? Mi perro - Sujeto
Predicado: corre muy rápido.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
JUEGO CON SUJETO Y PREDICADO – LIBROS VIVOS
SUJETO Y PREDICADO 1 – ANAYA
SUJETO Y PREDICADO 2 – ANAYA
LA ORACIÓN – FLORENTINO
SUJETO Y PREDICADO – FLORENTINO
EJERCICIO CON SUJETO Y PREDICADO
FORMA ORACIONES
FICHA PARA DESCARGAR
martes, 31 de octubre de 2017
Halloween celebration
lunes, 23 de octubre de 2017
Palabras polisémicas
Son
palabras polisémicas aquellas que tienen más de un
significado.
Ejemplos:
Banco:
de sentarse, de peces, del dinero.
Planta:
del pie, de un edificio, ser vivo.
Araña:
animal, del verbo arañar, lámpara.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
FICHA PARA DESCARGAR
jueves, 19 de octubre de 2017
Propiedades de la multiplicación
PROPIEDAD CONMUTATIVA
La propiedad conmutativa de la multiplicación dice:
El orden de los factores no cambia el producto.
8 x 4 = 4 x 8 = 32

PROPIEDAD ASOCIATIVA
La propiedad asociativa de la multiplicación dice:
Para multiplicar tres números, primero multiplicamos dos
y el resultado se multiplica por el tercero.
3 x 5 x 7 = (3 x 5) x 7 = 15 x 7 = 105
3 x 5 x 7 = 3 x (5 x 7) = 3 x 35 = 105
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN - LIBROS VIVOS
AUTOEVALUACIÓN SOBRE LA MULTIPLICACIÓN
FICHAS PARA DESCARGAR
FICHA REFUERZO SOBRE LA MULTIPLICACIÓN 1
FICHA REFUERZO SOBRE LA MULTIPLICACIÓN 2
FICHA AMPLIACIÓN SOBRE LA MULTIPLICACIÓN 1
FICHA AMPLIACIÓN SOBRE LA MULTIPLICACIÓN 2
DOBLE Y TRIPLE
Invertebrados
No
tienen esqueleto interno:
-
Artrópodos: Poseen un esqueleto interno que les proteje y patas
articuladas:
+
Insectos: Tienen cabeza, tórax, abdomen, antenas y 6 patas.
+
Arácnidos: Tienen abdomen y cefalotórax con 8 patas, no antenas ni alas.
+
Crustáceos: Con abdomen y cefalotórax, antenas y 10 patas.
-
Esponjas: + Viven fijas e inmóviles en el fondo del mar
+
Toman sustancias del agua que entran por sus poros.
-
Medusas: Con cuerpo gelatinosa, boca y tentáculos con veneno.
-
Equinodermos: + Son estrella y erizo de mar.
+
Cuerpo con placas duras y pequeños pies para desplazarse.
-
Gusanos: + Cuerpo blando y alargado con anillos.
+
Son terrestres y acuáticos.
-
Moluscos: + Con cuerpo blando y musculoso.
+
Pueden tener una o dos conchas, o concha interna.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
FICHAS PARA DESCARGAR
domingo, 15 de octubre de 2017
Doble y triple
El
doble de un número se calcula multiplicando el número por 2.
El
doble de 25 se calcula 25 x 2 = 50
El
triple de un número se calcula multiplicando el número por 3.
El
triple de 80 se calcula 80 x 3 = 240
ACTIVIDADES
INTERACTIVAS
FICHA PARA DESCARGAR
DOBLE Y TRIPLE
martes, 10 de octubre de 2017
La multiplicación y las tablas
La multiplicación surge de la suma de sumandos iguales.
Los números que se multiplican se llaman FACTORES,
y al número que resulta se la llama PRODUCTO.
En la suma de sumandos iguales un factor es el número que se repite
y el otro las veces que se repite.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
LA MULTIPLICACIÓN Y SUS TÉRMINOS - LIBROS VIVOS
CONCEPTO Y PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN - GENMAGIC
REPASO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUEGO CON LAS TABLAS -VEDOQUE
ATRAPA AL CORRECTO - MULTIPLICA
PRACTICAR LAS TABLAS - ANAYA 3º
CÁLCULO MENTAL - BROMERA
Los números que se multiplican se llaman FACTORES,
y al número que resulta se la llama PRODUCTO.
En la suma de sumandos iguales un factor es el número que se repite
y el otro las veces que se repite.
ACTIVIDADES INTERACTIVAS
LA MULTIPLICACIÓN Y SUS TÉRMINOS - LIBROS VIVOS
CONCEPTO Y PRÁCTICA DE LA MULTIPLICACIÓN - GENMAGIC
REPASO LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
JUEGO CON LAS TABLAS -VEDOQUE
ATRAPA AL CORRECTO - MULTIPLICA
PRACTICAR LAS TABLAS - ANAYA 3º
CÁLCULO MENTAL - BROMERA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)